Siguenos
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Nuestra Plataforma
    • Acerca de Nuestra Plataforma
    • Innovación
    • Aceleración
    • Colaboración
  • Programa Internacional
    • Acerca del Programa Internacional
    • Respaldo Internacional
    • Metodología
    • Objetivos y Beneficios
    • Contenidos
  • Contáctanos

Programa Internacional de Innovación
y Emprendimiento de Alto Impacto


Entrenamiento, colaboración, coaching y financiamiento

Es un proceso de preparación en innovación y emprendimiento de alto impacto que combina entrenamiento, colaboración, coaching y financiamiento. Creado para vencer obstáculos, modelar la idea y llevarla a la realización, capacitar en plan y modelos de negocios productivos y exitosos, estrategias de capitalización y acelerar el emprendimiento a la vez que fomenta una visión y conciencia social.

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
  
La metodología está diseñada con un óptimo balance entre los contenidos educativos, manejo de conceptos, desarrollo personal, estudios de casos y aprendizaje experimental, que parte de los conocimientos acumulados por los participantes para alcanzar excelencia cognitiva, mediante aporte académico y experiencias grupales a través del uso de la inteligencia colectiva. Reforzando lo aprendido a través de ejercicios y tareas entre y después de cada taller.

Esto garantiza un proceso inclusivo y diverso, diseñado para facilitar las herramientas en los y las participantes de manera independiente a su edad e instrucción educativa

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Los participantes obtienen:

  • Una buena comprensión de quiénes son, cómo relacionarse con los demás, sus necesidades y las necesidades del mundo.
  • Habilidad para navegar en el caos y manejar la incertidumbre
  • Herramientas que les permita innovar y realizar sus emprendimientos.
  • Desarrollo Personal, liderazgo y trabajo en equipo.
  • Habilidad para anticiparse y crear cambio.
  • Habilidad de vender sus proyectos y negociar.
  • Espacios de desarrollo para sus emprendimientos.
  • Destrezas para desarrollar Estrategias de Capitalización.
  • Realización de Planes y Modelos de Negocios Productivos.
  • Herramientas que permitan asegurar rentabilidad en la inversión.
  • Igualar el nivel de interacción con los inversionistas.
  • Pertenecer a una comunidad de colaboración e innovación.
  • Pertenecer a un ecosistema dinámico de emprendimiento.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

NORMAL:
Tres módulos distribuidos en nueve talleres teórico vivenciales de dos días por mes.
INTENSIVO:
Tres módulos distribuidos en seis talleres teórico vivenciales de tres días cada 15 días.

Action Learning: “Manos a la obra” practicando lo aprendido entre cada taller.

Impulsador del financiamiento, Plataforma BID Network, Programa Ready4Finance.

A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

A todas las personas interesadas en crear sus propias oportunidades económicas que poseen visión de negocio o buscan desarro-llar sus ideas para llevarlas a la realización:
  • Emprendedores
  • Nuevos emprendedores
  • Organizaciones e Instituciones Públicas 
  • Empresarios 
  • Agentes de cambio
  • Líderes comunitarios
  • Estudiantes
  • Educadores

ruta e
Imagen