Siguenos
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Nuestra Plataforma
    • Acerca de Nuestra Plataforma
    • Innovación
    • Aceleración
    • Colaboración
  • Programa Internacional
    • Acerca del Programa Internacional
    • Respaldo Internacional
    • Metodología
    • Objetivos y Beneficios
    • Contenidos
  • Contáctanos

Programa Internacional de Innovación 
y Emprendimiento de Alto Impacto

METODOLOGIA DEL PROGRAMA

Fundación Comunidad Sustentable en colaboración con Ashoka, Kaospilot y Dancing Freedom desarrollaron para Ecuador el Programa Internacional de Innovación y Emprendimiento de Alto Impacto, que recoge la experiencia y metodología de las organizaciones y considera la realidad del país y sus emprendedores. 

La metodología está diseñada con un óptimo balance entre los contenidos educativos, manejo de conceptos, desarrollo personal, estudios de casos y aprendizaje experimental, que parte de los conocimientos acumulados por los participantes para alcanzar excelencia cognitiva, mediante aporte académico y experiencias grupales a través del uso de la inteligencia colectiva. Reforzando lo aprendido a través de ejercicios y tareas entre y después de cada taller.

Esto garantiza un proceso inclusivo y diverso, diseñado para facilitar las herramientas en los y las participantes de manera independiente a su edad e instrucción educativa

Alineando de esta manera pensamiento con pasión y acción, llevando su idea a la realidad.

ACTION LEARNING (Manos a la obra)

Dentro de la metodología y como un acelerador hacia la realización del negocio o proyecto, se consideran espacios entre cada taller en donde los emprendedores tendrán la oportunidad de vivir los fracasos (aprendizajes) propios del emprendimiento, generar nuevas oportunidades a partir de ellos, aprender a dar y recibir feedback, modelar su idea  en conjunto con el nicho al que esta dirigido su negocio o proyecto y absorber las herramientas para que cuando su emprendimiento llegue a un techo puedan crear y manejar el cambio, generar innovación y romper ese techo.

Después de cada taller los participantes aplican lo aprendido a través de ejercicios y tareas dinámicas, lo que facilita la comprensión de su negocio o proyecto, el conocimiento de las necesidades propias y de sus clientes o beneficiarios, así como, la viabilidad de su idea y su desarrollo personal.

Crear de “forma conjunta, algo real” es una poderosa herramienta para un emprendimiento, lo que adicionalmente, fomenta el sentido de colaboración.

El programa prevé las herramientas necesarias que permitan a los participantes realizar una evaluación y mapeo de sus acciones y compromiso.

ruta e
Imagen